Conocido por ser un evento familiar que llena de vida, tradición y cultura cada rincón de nuestro centro comercial, este sábado 1 de noviembre el Festival Día de Muertos Plazarella 2025 se vivió con gran emoción, ya que por primera vez las mascotas se incorporaron a esta celebración y se robaron las miradas portando unos disfraces que estuvieron “de peluche”.
UN CONCURSO ‘MUY BRAVO’
Las actividades iniciaron a las 6:00 de la tarde con la aclamada pasarela de mascotas, que lucieron adorables con sus tiernos disfraces alusivos al Día de Muertos. Para los integrantes del jurado estuvo “muy bravo” tomar una decisión, ya que solo los tres mejores recibirían premios. Eso sin mencionar que también fueron los protagonistas de un montón de fotos que la gente les estuvo tomando.
Enseguida las estudiantes del conservatorio de danza Darinka’s presentaron varios números de baile. La coordinación y el entusiasmo con el que impregnaron sus rutinas resaltaron aún más gracias al atuendo que portaban, muy ad hoc con la temática del evento.
Te recomendamos: Festival Día de Muertos, vivir y compartir las tradiciones mexicanas
De manera simultánea se encontraba montado el altar de muertos colectivo, que en esta ocasión estuvo abierto a la participación de cualquier persona, pues si habían entrado al sitio web del evento y enviado una foto de algún ser querido fallecido, estas eran impresas con una frase emotiva y colocadas en la ofrenda; además, al final se las podían llevar.


CATRINAS Y CATRINES
Para ese momento, el ambiente ya estaba en su punto para dar paso a los invitados más elegantes de la noche, con el concurso de catrinas y catrines. Los participantes de la categoría infantil fueron los primeros en lucir sus coloridas interpretaciones del icónico personaje del Día de Muertos, y en los pocos minutos que estuvieron sobre el escenario dejaron a la audiencia encantada.
Tras ese magnífico preámbulo, tocó el turno a la categoría de adultos, que como cada año, con su derroche de ingenio y artesanía llevaron el Festival Día de Muertos Plazarella a un siguiente nivel de creatividad.
Mientras cada uno de los concursantes desfilaba con gran personalidad y elegancia, al público se le ofrecía una descripción de su disfraz, para aterrizar los elementos de su atuendo en el folclor mexicano del 2 de noviembre. De nuevo los jueces la tuvieron difícil para declarar a los tres primeros lugares de cada categoría.
Te recomendamos: Festival Plazarella Día de Muertos: Una Noche Mágica y Cultural
Posteriormente la Casa de la Cultura de Purísima del Rincón ofreció algunos números artísticos a cargo de sus alumnos. Tanto ellos como los estudiantes de la academia Darinka’s recibieron un reconocimiento por su participación.

PAN Y CHOCOLATE
Para concluir con un dulce sabor de boca, se invitó a los presentes a pasar a Caffito por pan de muerto y chocolate.
Cabe mencionar que desde el inicio del evento los asistentes pudieron visitar el Pasaje del Emprendedor, un área donde expositores locales tuvieron a la venta artesanías y alimentos tradicionales.
De esta forma, por tercer año consecutivo el Festival Día de Muertos Plazarella se consolidó como una oportunidad única para honrar la rica herencia cultural mexicana, impulsar el talento local y que la comunidad se reúna en un ambiente familiar lleno de tradición.
Síguenos en Facebook y mantente al tanto de todo lo que sucede en Plazarella, porque tenemos en puerta más actividades de este tipo y no te las vas a querer perder.







